Walkabout

Este proyecto muestra las distintas etapas de un viaje concéntrico, utilizando la estructura de un rito de paso inventado ; el hombre contemporáneo en comunidad se prepara para el éxodo, se pierde en márgenes exuberantes y retorna a la sociedad para ocupar una nueva posición en el seno de esta. De este modo estrategas felices, novias raptadas, adolescentes o transportistas de falsos ídolos se dan cita para emprender la expedición.
Tras alejarse de la polis y adentrarse en lo desconocido el individuo se vuelve ambiguo, la suspensión de las reglas ordinarias de la vida le conducen a excesos, se encuentra en un estado liminal, carente de estructuras o jerarquías. Sale del mundo anterior para adentrarse en un territorio que se vuelve maleable, en el que los paisajes son mentales y los elementos en ocasiones se vuelven contra el caminante. Los mapas han quedado obsoletos, un laberinto de rutas invisibles se despliega ante el sujeto, y marcan el camino por donde seguir, escalar un monte desordenadamente puede ser tabú, sacrílego. Esta tierra solo vive mientras el sujeto la piensa.
Concluida la exploración, las celebraciones de retorno a la “civilización” se orquestan con la esperanza de que el hombre haya olvidado su existencia pasiva y sedentaria. El viaje es un recorrido material pero también espiritual, el viajero necesita perderse para volverse a encontrar.
[EN]
An invented rite of passage serves as an excuse for the inhabitants of the metropolis to leave the city in search of a change. guided by a fake songline these travellers undergo a cyclic voyage through the natural world, similar to that of Australian aboriginals, with the hope of returning to the city as transformed beings.

Acuarela sobre papel
89 x 130 cm

Óleo sobre lienzo
89 x 130 cm

Óleo sobre lienzo
89 x 130 cm

Songline I
Video [2'13"]
Dimensiones variables

Óleo sobre lienzo
89 x 130 cm
Blanca Gracia — Madrid, España